domingo, 14 de diciembre de 2014

5.3.2 Circuitos Virtuales


Frame Relay provee conectividad orientada a la capa de enlace. Esto puede ser definido como la comunicación que existe entre dos dispositivos, y esas conexiones se identifican con un identificador de conexión. Este servicio es implementado para utilizar los circuitos virtudes de Frame Relay que no son otra cosa que una conexión lógica entre los DTE a través de la conmutación de paquetes de red (PSN).

Los circuitos virtuales proveen comunicación bidireccional entre los DTE y son identificados únicamente por el identificador de conexión de datos-enlace (DLCI [data-layer conexión identifier]). El número de circuitos virtuales puede ser multiplexado en un simple circuito físico para transmitir a través de la red, estos circuitos virtuales pueden ser circuitos virtuales conmutados (SVC) ó circuitos virtuales permanentes (PVC).



Un circuito virtual (VC por sus siglas en inglés) es un sistema de comunicación por el cual los datos de un usuario origen pueden ser transmitidos a otro usuario destino a través de más de un circuito de comunicaciones real durante un cierto periodo de tiempo, pero en el que la conmutación es transparente para el usuario. Un ejemplo de protocolo de circuito virtual es el ampliamente utilizado TCP (Protocolo de Control de Transmisión).

Es una forma de comunicación mediante conmutación de paquetes en la cual la información o datos son empaquetados en bloques que tienen un tamaño variable a los que se les denomina paquetes. El tamaño de los bloques lo estipula la red. Los paquetes suelen incluir cabeceras con información de control. Estos se transmiten a la red, la cual se encarga de su encaminamiento hasta el destino final. Cuando un paquete se encuentra con un nodo intermedio, el nodo almacena temporalmente la información y encamina los paquetes a otro nodo según las cabeceras de control. Es importante saber que en este caso los nodos no necesitan tomar decisiones de encaminamiento, ya que la dirección a seguir viene especificada en el propio paquete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario